5230. Matorrales de Laurus nobilis
Por lo general en las tierras valencianas estos bosques se corresponden con reliquias de los bosques terciarios (laurisilvas), ubicadas en lugares recónditos, cálidos y húmedos. Al parecer, este tipo de bosque, que ocupaba de forma extensiva el territorio durante el Terciario, desapareció con los cambios climáticos sucesivos, dejando sólo unos escasos testigos en algunos barrancos húmedos y cálidos.
Se trata de bosquetes de especies de hoja ancha, como el propio laurel
(Laurus nobilis), el durillo (Viburnum tinus), el madroño
(Arbutus unedo) o el fresno de flor (Fraxinus
ornus), entre otras.
|